Historia de las doctrinas filosóficas / Raúl Gutiérrez Sáenz.
Material type: TextLanguage: Spanish Publisher: México : Esfinge grupo editorial, 2004Description: 230 páginas ; 18cmContent type:- texto
- no mediado
- volumen
- 9706479007
- CG 109 G87 2004
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | CG 109 G87 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 3011 |
Browsing IDEALAB shelves, Shelving location: Bachillerato alto Close shelf browser (Hides shelf browser)
CG 109 C6718 1983 v.7 Historia de la filosofía / | CG 109 C6718 1983 v.8 Historia de la filosofía / | CG 109 C6718 1983 v.9 Historia de la filosofía / | CG 109 G87 2004 Historia de las doctrinas filosóficas / | CG 109 J56 2004 Diálogos filosóficos de Samuel Lieberman / | CG 128 K8718 2004 Cuando nada te basta / | CG 128 S24 1984 El cerebro de broca : reflexiones sobre el apasionante mundo de la ciencia / |
Capítulo I. Los problemas Filosóficos y sus características -- Capítulo II. Diferencias entre filosofía y ciencias -- Capítulo III. Panorama histórico de los problemas filosóficos -- Capítulo IV. Los presocráticos -- Capítulo V. Los Sofistas -- Capítulo VI. Sócrates -- Capítulo VII. Platón -- Capítulo VIII. Aristóteles -- Capítulo IX. El helenismo -- Capítulo X. La influencia del cristianismo en la filosofía -- Capítulo XI. San Agustín -- Capítulo XII. Los antecedentes de Santo Tomás de Aquino -- Capítulo XIII. Santo Tomás de Aquino -- Capítulo XIV. Ladecadencia escolástica y el renacimiento -- Capítulo XV. Descartes -- Capítulo XVI. Francis Bacon -- Capítulo XVII. Locos -- Capítulo XVIII. Hume -- Capítulo XIX. Spinoza -- Capítulo. XX Leibniz -- Capítulo XXI. Kant -- Capítulo XXII. Hegel -- Capítulo XXIII. Marx -- Capítulo XXIV. Comte -- Capítulo XXV. Husserl -- Capítulo XXVI. Scheler -- Capítulo XXVII. Bergson -- Capítulo XXVIII. Marcel -- Capítulo XXIX. Heidegger -- Capítulo XXX. Sartre -- Capítulo XXXI. Russell -- Capítulo XXXII. Las últimas tendencias del siglo XX.
Cada individuo juzga las cosas, las personas y las situaciones desde su propio punto de vista, es decir, en función de su propia filosofía o lente de color. Cada persona interpreta la realidad a su manera, con su propio criterio, con sus propias estructuras noéticas.
BACHILLERATO ALTO
There are no comments on this title.