Historia de las cruzadas / J. F. Michaud
Material type: TextPublisher: México : Hispano Americana, 1959Description: 2 tomos. ilustraciones blanco y negro ; 28cmContent type:- texto
- sin mediación
- volumen
- CG 940.18 M53 1956
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | Colección general | CG 940.18 M53 1956 Tomo I (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 Tomo I | Available | 6354 | ||
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | Colección general | CG 940.18 M53 1956 Tomo II (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 Tomo II | Available | 6355 |
Browsing IDEALAB shelves, Shelving location: Bachillerato alto, Collection: Colección general Close shelf browser (Hides shelf browser)
CG 935 K73 2002 La cuna de la civilización / | CG 940.17 H44 1993 El mundo medieval : Europa 1100-1350 / | CG 940.18 M53 1956 Tomo I Historia de las cruzadas / | CG 940.18 M53 1956 Tomo II Historia de las cruzadas / | CG 940.5 S44 1989 Tomo 1 La Segunda Guerra Mundial : 1933-1945 / | CG 940.5 S44 1989 Tomo 2 La Segunda Guerra Mundial : 1933-1945 / | CG 940.5 S44 1989 Tomo 3 La Segunda Guerra Mundial : 1933-1945 / |
A Michaud le corresponde el mérito de haber sido el primero que, en una obra orgánica, trató el tema de las Cruzadas, despreciado o desvirtuado en el siglo XVIII, acudiendo a las fuentes con un escrupuloso sentido crítico. Aspira a compenetrarse con el espíritu de la época y de los acontecimientos, bien mediante documentos, bien realizando viajes a los lugares donde se desarrollaron los hechos. Acierta a narrar sin prejuicios de interpretación, contentándose con aceptar, entre los juicios anteriores, los más moderados y razonables, sin darnos, en realidad, una visión nueva. Por otra parte, con su prosa limpia, aunque desvaída, no alcanza la potencia evocativa que, más tarde, hizo famoso a Thierry, ni logró que su estilo apareciese penetrado del sabor de las antiguas crónicas. Sin embargo, su obra es una de las fuentes de aquel interés por el medievo caballeresco y cristiano que, falseado por el Romanticismo, encontró sus mejores intérpretes en Bédier, Mâle y Paris.
Tomo primero. Describe del Libro 1 al 12.
Tomo segundo. Describe del Libro 13 al 22.
There are no comments on this title.