Local cover image
Local cover image

Química e investigación criminal : una perspectiva de la ciencia forense / Matthew E. Johll

By: Contributor(s): Material type: TextTextCopyright date: España : Reverté, 2008Edition: Quinta ediciónDescription: 459 páginas : 26 cm. ilustraciones a colorContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • CG 364 J6418 2008
Contents:
Prólogo. Capítulo 1. Introducción a la química forense. Capítulo 2. Recogida y conservación de las pruebas. Capítulo 3. Pistas atómicas. Capítulo 4. Pruebas químicas. Capítulo 5. Propiedades de las disoluciones I: disoluciones acuosas. Capítulo 6. Propiedades de las disoluciones II: fuerzas intermoleculares y propiedades coligativas. Capítulo 7. Química de las drogas. Capítulo 8. Química de la adicción. Capítulo 9. Investigación de incendios provocados. Capítulo 10. Química de las explosiones. Capítulo 11. Estimar el momento de la muerte. Capítulo 12. Bombas sucias y terrorismo nuclear. Capítulo 13. Venenos. Capítulo 14. Identificación de víctimas: análisis del DNA.
Apéndice (Factores de conversión). Respuestas a las cuestiones y los problemas (impares) de repaso. Índice alfabético.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros IDEALAB Bachillerato alto Colección general CG 364 J6418 2008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 6397

Título original: Investigating chemistry. A forensic science perspective

ISBN: 9788429155129

La fascinación de la sociedad por las investigaciones criminales se refleja en la popularidad de las novelas y series de televisión de gran audiencia basadas en la resolución de crímenes y el trabajo policial. Las historias de Sherlock Holmes, las novelas de misterio de Agatha Christie, las aventuras de investigadores inolvidables como Nancy Drew, Dick Tracy, Perry Mason y Colombo, y, últimamente, la exitosa serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation, que intriga a millones de personas, son claros ejemplos El profesor Matthew E. Johll ha encontrado en este interés por la ciencia forense una excelente oportunidad para escribir su libro Química e investigación criminal con la finalidad de atraer a los estudiantes hacia el estudio de la química. Así, basándose en casos reales de la ciencia forense y la investigación criminal, explica los principios químicos básicos de una manera clara y accesible, sin olvidar los aspectos más cuantitativos de la química.

Prólogo.
Capítulo 1. Introducción a la química forense.
Capítulo 2. Recogida y conservación de las pruebas.
Capítulo 3. Pistas atómicas.
Capítulo 4. Pruebas químicas.
Capítulo 5. Propiedades de las disoluciones I: disoluciones acuosas.
Capítulo 6. Propiedades de las disoluciones II: fuerzas intermoleculares y propiedades coligativas.
Capítulo 7. Química de las drogas.
Capítulo 8. Química de la adicción.
Capítulo 9. Investigación de incendios provocados.
Capítulo 10. Química de las explosiones.
Capítulo 11. Estimar el momento de la muerte.
Capítulo 12. Bombas sucias y terrorismo nuclear.
Capítulo 13. Venenos.
Capítulo 14. Identificación de víctimas: análisis del DNA.

Apéndice (Factores de conversión).
Respuestas a las cuestiones y los problemas (impares) de repaso.
Índice alfabético.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image