Introducción a la lógica / Raúl Gutiérrez Sáenz
Material type: TextLanguage: Spanish Publisher: México : Esfinge, 1993Edition: Vigésima octava ediciónDescription: 328 páginas ; 20 cmContent type:- texto
- no mediado
- volumen
- 9684126247
- 160 G87 1993
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | Colección general | CG 160 G87 1993 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 6438 |
Browsing IDEALAB shelves, Shelving location: Bachillerato alto, Collection: Colección general Close shelf browser (Hides shelf browser)
CG 155 G4718 1997 Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño : evaluación y manejo del desarrollo neuropsicológico normal y anormal del niño pequeño y el preescolar / | CG 158 W3718 2007 Las cuatro caras de la mujer / | CG 158.2 L69 2013 El lado fácil de la gente difícil : que la gente conflictiva no te amargue la vida / | CG 160 G87 1993 Introducción a la lógica / | CG 160 G87 2005 Introducción a la lógica / | CG 170 S26 1993 Ética / | CG 170 S28 2001 Ética para Amador / |
Primera parte. Nociones preliminares.
Capítulo 1. Definición nominal de la lógica.
Capítulo 2. La definición real de la lógica.
Capítulo 3. La división de la lógica.
Capítulo 4. La Lógica y la filosofía.
Capítulo 5. Definición real de filosofía.
Capítulo 6. División de la filosofía.
Segunda parte. Lógica formal.
Capítulo 7. Los elementos del conocimiento.
Capítulo 8. Representaciones sensibles e intelectuales.
Capítulo 9. Pensamientos, operaciones y expresiones.
Capítulo 10. La simple aprehensión.
Capítulo 11. La naturaleza del concepto.
Capítulo 12. Ley de la extensión y la comprehensión.
Capítulo 13. División de las ideas
Capítulo 14. Las categorías.
Capítulo 15. Los predicables esenciales.
Capítulo 16. Los predicables no esenciales.
Capítulo 17. La definición.
Capítulo 18. La división.
Capítulo 19. El término.
Capítulo 20. El juicio.
Capítulo 21. División del juicio.
Capítulo 22. La oposición.
Capítulo 23. Conversión y equivalencia de proposiciones.
Capítulo 24. Los pensamientos no-enunciativos.
Capítulo 25. Los primeros principios.
Capítulo 26. El raciocinio.
Capítulo 27. El silogismo.
Capítulo 28. Forma del silogismo.
Capítulo 29. Figuras del silogismo.
Capítulo 30. Modos del silogismo.
Capítulo 31. Valor del silogismo.
Capítulo 32. Silogismos especiales.
Capítulo 33. La inducción.
Capítulo 34. Argumentaciones sofísticas.
Tercera parte. Lógica material.
Capítulo 35. La verdad.
Capítulo 36. Propiedades de la verdad.
Capítulo 37. Actitudes frente a la verdad.
Capítulo 38. El problema crítico.
Capítulo 39. Cualidades del conocimiento científico.
Capítulo 40. Origen y clasificación de las ciencias.
Capítulo 41. El Método científico.
Capítulo 42. Método de las matemáticas.
Capítulo 43. Método de las ciencias de la naturaleza.
Capítulo 44. Método de las ciencias humanas.
Capítulo 45. Método de la filosofía.
Cuarta parte. Nociones de la logística.
Capítulo 46. Evolución de la lógica.
Capítulo 47. Características de la logística.
Capítulo 48. Los problemas de la logística.
Bibliografía.
Apéndice: sugerencias para ejercicios.
Estudiar lógica es lo mismo que iniciarse en el problema de la verdad, de la inteligencia, de la ciencia, del pensamiento. A partir de esta problemática se abre el amplio horizonte de la filosofía, con sus temas tan candentes como son: el valor, la bondad, el mal, la moralidad, la justicia, la belleza, la espiritualidad.
There are no comments on this title.