Local cover image
Local cover image

Historias de Ruiz de Alarcón / relatados a los niños por María Luz Morales

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca juvenil ; 14Publisher: México : Porrúa, 1992Description: 107 páginas : ilustraciones a color ; 18 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9684525567
DDC classification:
  • CG 808 B53 1992 v. 14
Abstract: Esta obra contiene tres grandes obras del autor novohispano Juan Ruiz de Alarcón. El carácter ético es patente en la mayoría de sus comedias, por ejemplo: en “La verdad sospechosa”, el mentiroso es condenado a no casarse con la mujer que ama; “Las paredes que oyen” introduce un personaje principal alejado de los cánones de belleza tradicional, pero con verdadera grandeza de alma. Finalmente, “El tejedor de Segovia” presenta tipos y situaciones verdaderamente románticas. Alarcón era corcovado, pequeño de cuerpo, barba bermeja y fue objeto de punzantes burlas por parte de algunos escritores de su época. Esto creó en el autor una psicología especial que se refleja en su teatro con el triunfo de los buenos y no de los simpáticos o guapos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros IDEALAB Bachillerato alto Colección general CG 808 B53 1992 v.14 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 6850

LECTURA

Esta obra contiene tres grandes obras del autor novohispano Juan Ruiz de Alarcón. El carácter ético es patente en la mayoría de sus comedias, por ejemplo: en “La verdad sospechosa”, el mentiroso es condenado a no casarse con la mujer que ama; “Las paredes que oyen” introduce un personaje principal alejado de los cánones de belleza tradicional, pero con verdadera grandeza de alma. Finalmente, “El tejedor de Segovia” presenta tipos y situaciones verdaderamente románticas. Alarcón era corcovado, pequeño de cuerpo, barba bermeja y fue objeto de punzantes burlas por parte de algunos escritores de su época. Esto creó en el autor una psicología especial que se refleja en su teatro con el triunfo de los buenos y no de los simpáticos o guapos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image