El innombrable / Samuel Beckett ; traducción de R. Santos Torroella
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- no mediado
- volumen
- 843.9 B43 1966
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | 843.9 B43 1966 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 3258 |
Browsing IDEALAB shelves, Shelving location: Bachillerato alto Close shelf browser (Hides shelf browser)
843 V47 2009 Veinte mil leguas de viaje submarino / | 843.6 S125 1967 Obras completas del Marques de Sade / | 843.6 S125 1967 Obras completas del Marques de Sade / | 843.9 B43 1966 El innombrable / | 860 F73 1975 Historia de la literatura hispanoamericana a partir de la independencia / | 860.09 A574 1985 Antología del Centenario : estudio documentado de la literatura mexicana durante el primer siglo de ndependencia, 1800-1821 / | 860.7 A77 1959 Obras / |
El innombrable consiste en un monólogo inconexo desde la perspectiva de un protagonista sin nombre (en realidad innombrable) e inmóvil. No hay una trama concreta o puesta en escena - y si los otros personajes (´Mahood´ y ´Worm´) existen o si solo son otras facetas del narrador es discutible. La técnica del monólogo interior se dice que fue inspirada directamente en Beckett por James Joyce.La novela se desarrolla en un tono nihilista y desesperado hasta el final, que está compuesto de una serie muy larga de oraciones breves.
BACHILLERATO ALTO
There are no comments on this title.