Física general / Frederick J. Bueche, Eugene Hecht
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9701034554
- CG 530.1 B84 2001
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | Colección general | CG 530.1 B84 2001 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 6240 |
Se reafirma la comprensión de los conceptos mediante la solución de un gran número de problemas, cuidadosamente seleccionados, este libro se convierte en una excelente guía de estudio que ayuda al lector a tener éxito en sus cursos de física.
Contiene 46 capítulos. Se describen los primeros veinte capítulos.
Capítulo 1. Introducción a los vectores.
Capítulo 2. Movimiento uniformemente acelerado.
Capítulo 3. Leyes de Newton.
Capítulo 4. Equilibrio bajo la acción de fuerzas concurrentes.
Capítulo 5. Equilibrio de un cuerpo rígido bajo la acción de fuerzas coplanares.
Capítulo 6. Trabajo, energía y potencia.
Capítulo 7. Máquinas simples.
Capítulo 8. Impulso y cantidad de movimiento.
Capítulo 9. Movimiento angular en un plano.
Capítulo 10. Rotación de un cuerpo rígido.
Capítulo 11. Movimiento armónico simple y resortes.
Capítulo 12. Densidad; elasticidad.
Capítulo 13. Fluidos en reposo.
Capítulo 14. Fluidos en movimiento.
Capítulo 15. Dilatación térmica.
Capítulo 16. Gases ideales.
Capítulo 17. Teoría cinética.
Capítulo 18. Calorimetría.
Capítulo 19. Transferencia de energía calorífica.
Capítulo 20. Primera Ley de la termodinámica.
Contiene 984 problemas enunciados con un lenguaje claro que permiten al alumno avanzar paso a paso.
Incluye repasos básicos de álgebra, trigonometría y análisis vectorial para cursos que requieran de matemáticas.
Cada uno de sus capítulos inicia con una exposición muy accesible de las definiciones y leyes que se utilizarán.
El grado de dificultad es progresivo, pues se incrementa conforme el alumno avanza.
Su didáctica permite mejorar el nivel académico del alumno y promueve la autoenseñanza.
Apéndice A. Cifras significativas.
Apéndice B. Trigonometría que se requiere para física universitaria.
Apéndice C. Exponentes.
Apéndice D. Logaritmos.
Apéndice E. Prefijos para los múltiplos de las unidades del SI; el alfabeto griego.
Apéndice F. Factores de conversión de unidades al SI
Apéndice G. Constantes físicas.
Apéndice H. Tabla de elementos.
Índice analítico.
There are no comments on this title.