Obras maestras del Templo Mayor / Texto Eduardo Matos Moctezuma, fotografía Michel Zabé, realización Fundación Universo Veintiuno, A.C.
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- sin mediación
- volumen
- CG 709.72 M38 1988
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | IDEALAB Bachillerato alto | Colección general | CG 709.72 M38 1988 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 6622 |
Presentación.
Introducción.
La muerte de los dioses.
La resurrección de los dioses.
Simbolismo del Templo Mayor.
Las piedras negadas.
El Museo del Templo Mayor.
Huitzilopochtli: guerra y muerte.
Las regiones tributarias.
Grandeza guerrera.
La leyenda de la Coyolxauhqui.
Tlaloc: agua y vida.
La fauna del Templo Mayor.
La conquista.
Bibliografía e índices.
El contenido se remonta a nuestra historia antigua y nos permite encontrarnos con una cultura que permanece más que en vestigios. Lo que somos es, en parte, continuidad de lo que fuimos. Hoy nos es posible reconocer el pasado remoto en la persistencia de rasgos que aparecen en nuestro carácter, visión del mundo y actitudes ante la vida y la muerte. También, podemos acudir a los objetos que, como lo muestra este libro, permiten reconstruir otras formas de vida; piezas de arte que fueron obras maestras de una comunidad y quedaron para admiración de los hombres y mujeres de todos los tiempos.
There are no comments on this title.