000 | 01614nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240223233717.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9684063873 | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 863 _bS28 1993 |
100 | 1 |
_aSavater, Fernando, _eautor. _9157 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEl jardín de las dudas / _cFernando Savater |
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bPlaneta, _c1993. |
300 |
_a248 páginas ; _c21cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aAutores Españoles e Hispanoamericanos | |
500 | _aLECTURA | ||
520 | 3 | _aCarolina de Beauregard se instala en el Madrid dieciochesco y tiene que enfrentarse a un país que se debate entre los prejuicios y las nuevas ideas que empiezan a llegar de Europa. Aburrida, superada por el ambiente que la rodea, escribe a un viejo conocido que a la postre también es una de las grandes inteligencias de su época: Voltaire. A través de este epistolario, siempre chispeante e ingenioso, descubrimos todos los combates que Voltaire libró contra su época y que acabaron por convertirlo en el arquetipo del moderno intelectual, comprometido con la condición humana y con la felicidad.Con esta novela Fernando Savater fue finalista del Premio Planeta 1993, y sigue resultando reveladora y absolutamente amena. El jardín de las dudas nos ofrece una ocasión perfecta para recuperar la figura y el ideario de Voltaire a través de la mirada, siempre inteligente, de Fernando Savater. | |
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c1624 _d1624 |