000 01925nam a2200265 a 4500
003 OLAMI
005 20231121145250.0
007 ta
008 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9786074002638
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
082 0 4 _aCG 972.09
_bM38 2010
100 1 _aMatute, Álvaro,
_eautor.
_92026
245 1 0 _aLa Revolución Mexicana :
_bactores , escenarios y acciones : Vida cultural y política, 1901-1929 /
_cÁlvaro Matute
250 _aSegunda edición
264 3 1 _aMéxico :
_bOcéano,
_c2010
300 _a275 páginas :
_bfotografías en blanco y negro ;
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aPresentación. Introducción: La revolución recordada, inventada, rescatada. El Porfiriato y su crisis. Intermedio intelectual. Transiciones y contradicciones. Hacia la institucionalidad. La política educativa de José Vasconcelos. Cuestiones Internacionales. El caudillo y su secuela. Noticia editorial. Notas. Índice de nombres.
520 3 _aLa presente obra constituye uno de los más iluminadores acercamientos al tema de la transición del Porfiriato a la Revolución. También es un análisis de factores que, al final de la lucha armada, abrieron las puertas hacia la institucionalidad. Asimismo, el autor consigue recrear, con rigor y amenidad, la atmósfera cultural, política y social de aquellos años a través de varios sucesos paradigmáticos. Esto último le permite al autor referirse a ciertas figuras centrales del periodo, entre las que se encuentran Diego Rivera, Pedro Henríquez Ureña, Felipe Ángeles, Álvaro Obregón, José Vasconcelos y Alfonso Reyes. El resultado es un trabajo informativo y reflexivo que se dirige a un público amplio.
650 1 0 _aMéxico
_bHistoria
_yRevolución, 1910-1917
_92027
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2477
_d2477