000 | 01597nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240219181304.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 833 _bH6418 2000 |
100 | 1 |
_aHoffmann, E. T. A., _eautor. _92363 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEl hombre de la arena / _cE.T.A. Hoffmann ; traducido por Jorge Toro y Carlos Mario González, ilustrado por Rafael Bernal |
264 | 3 | 1 |
_aColombia : _bPanamericana, _c2000 |
300 |
_a220 páginas : _bilustraciones a color ; _c15 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aCajón de cuentos | |
500 | _aISBN 9583007242 | ||
500 | _aLECTURA | ||
520 | 3 | _aSe trata de un relato, y no de un cuento ya que no presenta las características como para serlo. El relato narra la vida de un estudiante, Nathanaël, quien está traumatizado por la muerte de su padre, ocurrida durante su infancia. A pesar de estar comprometido, se enamora de una autómata, Olimpia, construida por Spalanzani y un cómplice. Nathanael cree que ésta es real. El cuento es narrado por alguien que dice haber conocido a Nathanael. Es el relato más representativo del máximo autor del género del romanticismo negro (Schwarze Romantik, conocido también como literatura de terror gótico) durante el siglo XIX. | |
700 | 1 |
_aToro, Jorge, _etraductor. _92381 |
|
700 | 1 |
_aGonzález, Carlos Mario, _etraductor. _92382 |
|
700 | 1 |
_aBernal, Rafael, _eilustrador. _92383 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2601 _d2601 |