000 | 01535nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240221141541.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9684525567 | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 808 _bB53 1992 v. 14 |
245 | 1 | 0 |
_aHistorias de Ruiz de Alarcón / _crelatados a los niños por María Luz Morales |
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bPorrúa, _c1992 |
300 |
_a107 páginas : _bilustraciones a color ; _c18 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca juvenil ; _v14 |
|
500 | _aLECTURA | ||
520 | 3 | _aEsta obra contiene tres grandes obras del autor novohispano Juan Ruiz de Alarcón. El carácter ético es patente en la mayoría de sus comedias, por ejemplo: en “La verdad sospechosa”, el mentiroso es condenado a no casarse con la mujer que ama; “Las paredes que oyen” introduce un personaje principal alejado de los cánones de belleza tradicional, pero con verdadera grandeza de alma. Finalmente, “El tejedor de Segovia” presenta tipos y situaciones verdaderamente románticas. Alarcón era corcovado, pequeño de cuerpo, barba bermeja y fue objeto de punzantes burlas por parte de algunos escritores de su época. Esto creó en el autor una psicología especial que se refleja en su teatro con el triunfo de los buenos y no de los simpáticos o guapos. | |
700 | 1 |
_aMorales, María Luz, _eeditor. _92690 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2730 _d2730 |