000 | 01545nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240229142018.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a968452711X | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 808 _bB53 1994 v. 49 |
100 |
_aCervantes Saavedra, Miguel de, _eautor. _9169 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEntremeses / _cMiguel de Cervantes, adaptación por José Baeza, con ilustraciones de Albert |
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bPorrúa, _c1994 |
300 |
_a97 páginas : _bilustraciones a color; _c18 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca Juvenil Porrúa ; _v49 |
|
500 | _aLECTURA | ||
520 | 3 | _aUn entremés es una pieza u obra teatral cómica en un acto, escrita en verso o prosa, que se solía representar entre el primer y segundo actos o jornadas de las comedias del teatro clásico español. Miguel de Cervantes fue uno de los mayores exponentes de este género teatral durante el Siglo de Oro en España. La presente antología contiene algunos de los entremeses más representativos del autor, donde los nuevos lectores podrán dar rienda suelta a su entretenimiento, mientras los personajes encarnan los vicios más comunes del hombre para recibir los castigos más frecuentes hasta la fecha: los celos, el engaño y la estafa se hacen presentes para causar reflexiones por medio de la risa. | |
700 | 1 |
_aBaeza, José, _eeditor. _92718 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2741 _d2741 |