000 01629nam a2200265 a 4500
003 OLAMI
005 20240222103740.0
007 ta
008 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a8447300641
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
082 0 4 _aCG 843
_bY6818 1994
100 1 _aYourcenar, Marguerite,
_eautor.
_92785
245 1 0 _aOpus Nigrum /
_cMarguerite Yourcenar ; traducción Emma Calatayud
264 3 1 _aEspaña :
_bRBA,
_c1994
300 _a376 páginas ;
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aNarrativa actual ;
_v65
500 _aTítulo original: L'Oeuvre au noir
520 3 _aAmbientada en la Europa del siglo XVI, Opus nigrum narra el trágico destino de un hombre excepcional y nos hace revivir la fascinante época que va de la Edad Media al Renacimiento. Una novela histórica y retrato de la vida cotidiana en los Países Bajos. Zenón, médico alquimista del siglo XVI, es un hombre excepcional, con un destino trágico, a quien le toca vivir un periodo convulso entre la Edad Media y el Renacimiento. El personaje está inspirado en Paracelso, Miguel Servet, Campanella y ciertos aspectos de la personalidad de Leonardo da Vinci. Con Opus nigrum -vieja fórmula alquímica que señala la fase de separación y disolución de la materia -, Marguerite Yourcenar vuelve a escribir una fascinante novela histórica donde, además elabora un magnífico retrato de la vida cotidiana en los Países Bajos.
700 1 _aCalatayud, Emma,
_etraductor.
_92786
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2757
_d2757