000 01902nam a2200253 a 4500
003 OLAMI
005 20240228094641.0
007 ta
008 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
082 0 4 _aCG 860.82
_bM37 1974
100 1 _aMartí, José,
_eautor.
_92912
245 1 0 _aPáginas escogidas /
_cJosé Martí ; selección y prólogo de Roberto Fernández Retamar
264 3 1 _aCuba :
_bEditorial de Ciencias Sociales,
_c1974
300 _a2 tomos ;
_c19 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aEdiciones Políticas.
505 0 _aÍndice -- Tomo I -- Martí en su (tercer) mundo -- Nuestra América -- Tomo II -- Noticia -- Versos -- Ismaelillo -- Versos sencillos -- Versos libres -- Flores del destierro -- La Edad de Oro -- Correspondencia íntima -- Diario de campaña --
520 3 _aJosé Martí es uno de los poetas más grandes no sólo en el continente americano, sino también del mundo. Y es también un prócer, cuyas ideas de libertad pusieron en marcha la liberación de Cuba del dominio español. Contemporáneo del gran escritor francés Víctor Hugo, Martí es admirado por sus versos, recordado por su valor, y reconocido como una de las figuras clave de la historia y la literatura americanas del siglo XIX. Destacó por su estilo sencillo y fluido, y por sus imágenes personales e intensas. Sus obras completas, integradas por 73 volúmenes, fueron publicadas entre 1936 y 1953. Su influencia política fue reconocida incluso por la Constitución cubana de 1976, la cual recogió en su preámbulo una frase de Martí: . Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.
700 1 _aFernández Retamar, Roberto,
_eeditor.
_92913
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2821
_d2821