000 | 01832nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240304142946.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 861.62 _bM33 2003 |
100 | 1 |
_aMachado, Antonio, _eautor. _d1875-1939 _92971 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCampos de Castilla (1907-1917) / _cAntonio Machado ; edición de Geoffrey Ribbans |
250 | _aDecimocuarta edición | ||
264 | 3 | 1 |
_aEspaña : _bCátedra, _c2003 |
300 |
_a298 páginas ; _c18 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 |
_aLetras hispánicas ; _v10 |
|
500 | _aLECTURA | ||
500 | _aISBN 843760866X | ||
520 | 3 | _aLa estancia de Antonio Machado en Soria y el contacto diario con la tierra, paisaje y alma castellanos, contagiaron al poeta de su hondura esencial hasta lograr una identificación y un eco en su interioridad lírica. «Campos de Castilla», su libro capital, representa la expresión de esta andadura. A la exposición de lo temporal, de lo objetivo y de lo efímero —la poesía es palabra en el tiempo—, Antonio Machado comunica su preocupación filosófica y su meditación en torno al destino de España. Con esta nueva edición, Geoffrey Ribbans pretende establecer un texto definitivo de la quizá más célebre obra del poeta. Con este propósito, la edición toma como norma la cuarta edición de «Poesías completas» (1936), última publicada en vida de Machado, con todas las variantes encontradas en revistas y periódicos de la época, en «Campos de Castilla 1912» y en las sucesivas ediciones de «Poesías completas» | |
650 | 1 | 0 |
_aPoesía española _ySiglo XX _92989 |
700 | 1 |
_aRibbans, Geoffrey, _eeditor. _92972 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2853 _d2853 |