000 | 01199nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240307181339.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 861.4 _bH85 2006 |
100 | 1 |
_aHuidobro, Vicente, _eautor. _93008 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAltazor / _cVicente Huidobro |
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bAxial, _c2006 |
300 |
_a86 páginas ; _c21 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aLECTURA | ||
500 | _aISBN 9688672874 | ||
520 | 3 | _aAltazor es un poema épico y surrealista escrito por el poeta chileno Vicente Huidobro. Fue publicado en 1931, como hemos mencionado anteriormente y consta de siete cantos, que narran la historia de un viaje imaginario del protagonista, Altazor, a través de diferentes niveles de la conciencia. Altazor se considera una de las obras más importantes de la poesía chilena y latinoamericana del siglo XX, y ha influido en muchos otros poetas y artistas. Se trata de una obra compleja y rica en significados, que se presta a múltiples interpretaciones. | |
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2870 _d2870 |