000 02001nam a2200253 a 4500
003 OLAMI
005 20240307181706.0
007 ta
008 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9682706378
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
082 0 4 _aCG 863.4
_bS47 1985
100 1 _aSerna, Enrique,
_eautor.
_93019
245 1 0 _aEl miedo a los animales /
_cEnrique Serna
264 3 1 _aMéxico :
_bJoaquín Mortíz,
_c1985
300 _a269 páginas ;
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aNarradores contemporáneos
500 _aLECTURA
520 3 _aCeñida a la trama de novela negra y escrita con un humor corrosivo y delirante, el miedo a los animales nos ofrece una radiografía deliciosa y cruel de la intelectualidad mexicana. Reportero de nota roja con frustradas ambiciones literarias, Evaristo Reyes ha pisoteado sus ideales, ha vendido su alma a los matones con placa y ha perdido su dignidad sirviendo como un lacayo a Jesús Maytorena, uno de los comandantes más corruptos de la policía judicial, quien le ordena investigar a Roberto Lima, un periodista cultural que insulta al presidente en medio de sus artículos. Por un imperativo de conciencia, Evaristo se insubordina y en vez de arrestar a Lima lo pone sobre aviso para que pueda huir. Pero el inesperado asesinato de su protegido lo pone entre la espada y la pared. Obligado a dar con el autor del crimen para evitar que le carguen el muerto, Evaristo se infiltra en el mundillo intelectual, un pantano lleno de impostores y fariseos, donde la corrupción, la vanidad insatisfecha, el doble lenguaje, las componendas gansteriles y los tráficos de influencias están a la orden del día. Novela negra con tintes satíricos y mordaces, el miedo a los animales descubre los túneles secretos que comunican los bajos fondos del hampa con la divina república de las letras.
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2875
_d2875