000 01651nam a2200241 a 4500
003 OLAMI
005 20240307204107.0
007 ta
008 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9682703506
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
082 0 4 _aCG 863.1
_bA38 1990
100 1 _aAgustín, José
_eautor.
_91011
245 1 0 _aEl rock de la cárcel /
_cJosé Agustín
264 3 1 _aMéxico :
_bJoaquín Mortiz,
_c1990
300 _a182 páginas ;
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aSerie del volador
520 3 _a"No supe dónde estaba, era una conciencia sin identidad. ¿Quién soy?, me pregunté. ¡Ah!, exclamé, porque acababa de recordar quién era, cómo me llamaba." En El rock de la cárcel José Agustín se descubre y se nos descubre en un solo tiempo. No es esta la autobiografía de quien se recuerda sabiendo quién fue, sino la autobiografía de quien recuerda para encontrarse. José Agustín se busca mientras escribe, volviendo a sus lectores cómplices de la reconstrucción. El resultado de este proceso es un relato lleno de incidentes, una autobiografía cuyo personaje central habita una leyenda situada en los turbulentos años sesenta. Es ésta una suma trepidante de recuerdos que reconstruyen la imagen de José Agustín, permitiéndonos asistir a su infancia, su arribo a la literatura por el camino del teatro, su experiencia como director de cine, como alfabetizador en Cuba, su exploración con distintos alucinógenos y sicotrópicos, y su paso por Lecumberri.
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2883
_d2883