000 | 01854nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20240416193704.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190122s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aCG 823 _bW55 2002 |
100 |
_aWilde, Oscar, _d1854-1900 _eautor. _9128 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEl retrato de Dorian Gray. A propósito de Oscar Wilde y su obra / _cOscar Wilde ; William Ospina, María Cristina Restrepo |
264 | 3 | 1 |
_aColombia : _bNorma, _c2002 |
300 |
_a205 páginas ; _c21 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aColección cara y cruz | |
500 | _aISBN 958046216X | ||
501 | _aCara. El retrato de Dorian Gray. Cruz. A propósito de Oscar Wilde y su obra / William Ospina, María Cristina Restrepo. | ||
520 | 3 | _aEl retrato de Dorian Gray es una novela del escritor Oscar Wilde, considerada como una de las últimas obras universales de terror gótico con una fuerte temática faustiana; un clásico moderno de la literatura occidental, llevado repetidamente al cine y al teatro. Parte del argumento universal de la eterna juventud; no obstante, el verdadero tema central de la novela es el narcisismo, ya que el personaje principal, un joven llamado Dorian Gray, retratado por el artista Basilio Hallward, posee una excesiva admiración por sí mismo, hasta el extremo de no desear otra cosa que conservarse tal y como aparece en cuadro para siempre. Una obra que muestra la obsesión sobre el poder de la juventud y la belleza, una de las piedras angulares en los debates entre la ética y la estética, el bien y el mal, el alma y el cuerpo, el arte y la vida. | |
700 | 1 |
_aOspina, William, _eautor. _93299 |
|
700 | 1 |
_aRestrepo, María Cristina, _eautor. _93300 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c3011 _d3011 |