000 | 01606nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | OLAMI-2605 | ||
003 | OLAMI | ||
005 | 20250226102826.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250226s gr | spa d | ||
020 | _a97897081004 | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _amx | ||
082 | 0 | 4 |
_aHCS 972.02 _bR66 2007 |
100 |
_aRoselló, Estela _eautor _94141 |
||
245 | 1 | 0 |
_aLa sociedad novohispana : _bvivir y compartir / _cEstela Roselló ; ilustraciones Guillermo de Gante |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bConsejo Nacional para la Cultura y las Artes : Insituto Nacional de Antropóloiga e Historia : Lumen , _c2007 |
300 |
_a43 páginas : _bilustraciones a color ; _c25 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _a Colección huellas de México. Serie fábrica de historias | |
505 | 0 | _aConsolidación de la sociedad novohispana siglo XVII. -- La religión en la Nueva España. -- La economía de la Nueva España. -- El ocio, la diversión y el juego. -- Los espacios públicos y privados. | |
520 | 3 | _aLa sociedad novohispana, vivir y compartir es una invitación a pensar como vivían los habitantes de la época virreinal y en que se creían, conocer como convivían y se divertían en su cotidianidad, cuáles eran sus principales actividades económicas. | |
526 | 0 | _aSUGERIDO PARA PRIMARIA | |
650 | 1 | 0 |
_aMéxico _bAspectos sociales _ySiglo XVII _94142 |
700 |
_aGante de, Guillermo _eilustrador _94143 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5007 _d5007 |