000 01868nam a2200349 i 4500
001 OLAMI-2605
003 OLAMI
005 20250226105836.0
007 ta
008 250226s gr | spa d
020 _a9786074291643
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
041 0 _aspa
043 _amx
082 0 4 _aHCS 972.09
_bA48 2008
100 _aAltamirano, Graziella
_eautor
_94144
245 1 0 _a¡A las armas! :
_b1906-1913 /
_cGraziella Altamirano ; ilustraciones de Gabriela Podestá
250 _aPrimera edición
264 3 1 _aMéxico :
_bConsejo Nacional para la Cultura y las Artes : Insituto Nacional de Antropóloiga e Historia : Lumen ,
_c2008
300 _a43 páginas :
_bilustraciones a color ;
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _a Colección huellas de México. Serie Paseos y Memoria
505 0 _aHacia el fin de los tiempos de don Porfirio. -- El despertar político. -- El estallido de la Revolución. -- El primer gobierno de la Revolución. -- La Decena Trágica.
520 3 _aDespués de tres décadas su dictadura porfirista, Francisco I. Madero con su obra La sucesión presidencial de 1910 encabeza el despertar político de México en busca de un futuro prospero y estable. A partir de ese momento se inicia una larga lucha no exenta de triunfos que llevara a Madero, después de las primeras elecciones democráticas en el país, a la presidencia de la republica, pero en lo que la traición y el asesinato también estará presentes en la etapa inicial de la Revolución Mexicana.
526 0 _aSUGERIDO PARA PRIMARIA
650 0 _aMéxico
_vHistoria
_y1867.1910
_94145
650 0 _aMéxico
_vRegimen porfirista
_y1884-1911
_94146
700 _aPodestá, Gabriela
_eilustrador
_94139
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c5008
_d5008