000 01698nam a2200325 i 4500
001 OLAMI-2605
003 OLAMI
005 20250226123956.0
007 ta
008 250226s gr | spa d
020 _a9786074292558
040 _aOLAMI
_bspa
_cOLAMI
_dOLAMI
_erda
041 0 _aspa
043 _amx
082 0 4 _aHCS 972.75
_bG87 2008
100 _aGuzmán Urbiola, Xavier
_eautor
_94148
245 1 0 _aArquitectura mexicana
_bvivienda, escuela y hospitales /
_cXavier Guzmán Urbiola
250 _aPrimera edición
264 3 1 _aMéxico :
_bConsejo Nacional para la Cultura y las Artes : Insituto Nacional de Antropóloiga e Historia : Lumen ,
_c2008
300 _a46 páginas :
_bilustraciones a color ;
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _a Colección huellas de México. Serie Ecos
505 0 _aIntroducción. -- La vivienda. -- La escuela. -- Los hospitales. -- Las ciudades
520 3 _a¿Por qué es importante estudiar la arquitectura de otros tiempos? Las respuestas son tan diversas como las necesidades del ser humano y es, en ese sentido, que este libro nos muestra que la arquitectura es ciencia, arte y símbolo de identidad que los jóvenes deben conocer y aprender a conservar.Aquí contamos la historia de tres tipos de edificios desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días: la vivienda, la escuela y el hospital, y hacemos una reflexión sobre las ciudades, espacios por los que, tarde o temprano, con gusto o sin él, hemos de transitar.
526 0 _aSUGERIDO PARA PRIMARIA
650 0 _aArquitectura
_xMéxico
_94149
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c5010
_d5010