000 | 01679nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OLAMI | ||
005 | 20250310104123.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250310s mx ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aOLAMI _bspa _cOLAMI _dOLAMI _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aHCS 972.01 _bV54 2009 |
100 |
_aVillalpando, José Manuel _eautor _94163 |
||
245 | 1 | 0 |
_aLa Indendencia de México : _b1760 - 1821 / _cJosé Manuel Villalpando ; ilustrado Julián Cicero. |
250 |
_aPrimera edición, _bprimera remipresión |
||
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bNostra , _c2009 |
300 |
_a95 páginas : _bilustraciones a color ; _c24 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aHistorias de verdad | |
505 | 0 | _aIntroducción. -- Las reformas borbónicas. -- Nuevo rey y peores condiciones. -- La oportunidad de ser libres. -- La conspiración de Querértaro, .. El pensamiento libertario. -- El grito de Dolores. -- En pie de guerra. -- Geio militar y siervo de la nación. -- La resistencia insurgente. -- Hacia la libertad. -- La consumación de la independencia. -- Cronología. -- Bibliografía | |
520 | 3 | _aLas Independencia es un periodo fundamental en nuestra historia. Representó la autonomía del pasís respecto de la monarquía española y sentó lasbases para la construcción de México como nación. Durante esta revolución hubo una compleja articulación de intereses y actores que lograronla soberanía del país después de más de una década de lucha. | |
650 | 0 |
_aMéxico _bHistoria _yGuerra de independencia, 1810-1821 _92999 |
|
700 |
_aCicero, Julián _eilustrador _94164 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5023 _d5023 |